Mantenimiento correctivo de PC

  • ¿Que es?
Se realiza para solucionar fallas de software o hardware. El servicio correctivo del computador puede tener uno o varios procesos segun el estado del computador.
Estos son algunos de los procesos para solucionar:

  1. Reinstalacion de sistema operativo
  2. Reinstalacion de programas aplicativos y office
  3. Configuracion de dirvers de perifericos
  4. Formateo de alto nivel
  • ¿Cómo se realiza?
Una vez que hemos detectado problemas en nuestro computador, es necesario que revisemos todo el sistema para localizar de manera mas exacta que causa el error. De este modo podremos proceder a dar solucion, que puede ser desde cambiar algun dispositivo o periferico hasta tener que llegar a formatear el CPU.
  • ¿Cuando se realiza?
A diferencia del mantenimiento preventivo que se debe realizar de forma periodica, el mantenimiento correctivo se realiza una vez que la maquina esta fallando; ya que, como su nombre lo indica , se trata de corregir los errores que afectan el funcionamiento.
  • ¿Quién lo realiza?
Es recomendable, que a la hora de repararlo, sea un experto quien lo haga.
Esto nos garantizará que la maquina quedará en optimas condiciones. Ademas pueden ser necesarias algunas herramientas especiales , dificiles de conseguir y que representarian un costo extra.
  • ¿Cuánto cuesta?
El costo del mantenimiento sera en funcion de los dispositivos que se tengan que reparar.
Puede ser necesario comprar un nuevo dispositivo para cambiar el dañado. Resulta mucho mas barato cambiar algun dispositivo que el tratar de repararlo pues muchas veces nos vemos limitados de tiempo y con sobrecarga de trabajo, ademas de que se necesitan aparatos especiales para probar algunos dispositivos.
Si las fallas se presentan en el software tambien variara el precio. Puede ser necesario cambiar programas o definitivamente el Sistema Operativo. En estos casos hay dos metodos:
  1. Comprar los programas en tiendas especiales, adquiriendo las licencias legales
  2. Descargando el software de internet, reduciendo los costos completamente.
  • ¿Existe software especializado?
Podemos considerar como software de mantenimiento las vacunas o antivirus, que son los mas comunes; sin embargo existe una amplia variedad de programas de software que se encargan de estas tareas, por lo que a continuacion se describirá como funcionan los programas mas importantes para el mantenimiento del disco y la revision del sistema:
Optimizacion y revision del disco duro. Un optimizador es una utileria de software relativamente amplia que puede incluir diversas caracterisitcas y funciones. Por lo general, los optimizadores de disco estan diseñados para realizar las siguientes funciones:
  1. Desfragmentar el disco.
  2. Reacomodar físicamente los archivos en el disco.
  3. Localizar y marcar las posiciones de almacenamiento dañadas.
Windows cuenta con el programa Desfragmentador de Disco. Su uso es muy sencillo, solo se ejecuta y se siguen los pason que las ventanas describen. Tambien cuenta con una herramienta llamada Scandisk, la cual revisa la estructura de archivos, directorios y la superficie del disco que se le indique.
De las utilerias comerciales las mas conocidas y funcionales son Norton Utilities de Symantec y Nuts and Bolts de McAffe.
Revisión del Sistema. Permite conocer el estado del sistema y los posibles conflictos que pueda tener.
Windows cuenta con un programa llamado sistema que se halla dentro del panel de control.
Dentro de esta herramienta pueden verse cuatro posibles formatos:
  1. General. Permite observar que Sistema Operativo se tiene, cuanta memoria RAM tiene el sistema y el numero de registro de windows.
  2. Administrador de dispositivos. Estan los dispositivos con que cuenta el sistema, e indica mediante un signo de interrogacion o de admiracion si titene algun problema con algun dispositivo.
  3. Perfiles de hardware. Se encuentran distintas opciones de arranque de hardware para la PC.
  4. Rendimiento del sistema. Contiene opciones avanzadas sobre sistema de archivos, graficos y memoria virtual.
Algunas de las herramientas comerciales mas conocidas para este proposito son Benchmark y PCconfig.


0 comentarios:



Publicar un comentario